FAMILIA TORELLÓ MATA: LA PASIÓN POR EL CAVA
Hablar de Agustí Torelló Mata es hablar de la historia del cava. Hoy es difícil separar ese nombre de una etiqueta de grandes vinos, pero detrás se encuentra una persona concreta y una familia entera dedicada, con pasión a la elaboración de los mejores espumosos del mundo. Desde 1955 Torelló Mata pone en nuestras mesas vinos que reflejan sabiduría y buen gusto. Y esos dos elementos los ha sabido trasmitir el patriarca a sus hijos. Ellos son los que le han dado continuidad a este proyecto de raíces bien consolidadas y cepas de las que brota cada año racimos de buen hacer. Alex, a cargo de la elaboración y Gemma de la gestión. Con Gemma hemos querido hablar para que nos explique el misterio que se esconde detrás de tanta calidad. Ella es hoy, sin lugar a dudas, una de las grandes mujeres del cava.

1.- Gemma ¿Qué recuerdos tienes de la primera vez que probaste un cava?
En realidad no hay una primera vez porque nací viendo una copa de cava en la mesa. Sant Sadurni es un pueblo pequeño pero gira todo alrededor de millones de burbujas así que el cava forma siempre parte de nuestra vida.
2.- A la hora de elaborar un cava ¿qué es lo más importante para ti?
Ante todo la pasión porque sin ella no mejoras. La pasión por el cava nos hace amar los viñedos y el territorio y a partir de aquí, cada vendimia es un nuevo reto que nos ha llevado a tener un cultivo 100% ecológico, a vendimiar a mano cada racimo, a elaborar cada día mejores vinos para que el cupage sea excelente… No hay una sola cosa importante: una copa de cava tiene que transmitir y emocionar, y para lograrlo hay mil pasos que hay que dar cada año de su larga crianza. Al final cada copa cuenta su historia, y en ella va clima, variedades, y una sabia elaboración… pero, sobre todo, en ella va el alma de la tierra y el hombre. Cuando un vino es capaz de ser maravilloso a los 10 años de su vendimia, es que todos hemos hecho un trabajo excelente.





3.- ¿Qué destacas del sector del mundo del vino actual y en concreto del cava?
Creo que el mundo del vino actual es un festival de oportunidades. Hoy puedes encontrar vinos de todo el mundo en cualquier tienda y restaurante, y se elaboran grandes vinos en muchas regiones únicas. En este contexto, el CAVA tiene una posición de privilegio, porque es un vino fresco, singular, con unas variedades únicas de nuestra región mediterránea, y el único vino que marida con cualquier momento del día o de la noche.
4.- ¿Cuál es tu cava preferido?
Como dice mi hermano Alex, el Cava depende del momento y del estado de animo. En general para aperitivo me voy al Reserva Brut o el Rosat Trepat, y para comidas combino los Gran Reserva Nature

5.- ¿Qué cava elegirías para una celebración muy especial: cumpleaños, aniversario, boda…?
Para una gran fiesta eligiría 3 cavas: el MAGNUM, el UBAC que es un Gran Reserva muy suave y el ROSAT TREPAT que es ágil y fresco . Para una celebración más intima me quedo con los GRAN RESERVA KRIPTA y BARRICA
6.- Cuáles son las principales señas de identidad de Agustí Torelló Mata?
Todos nuestros cavas son Reserva y Gran Reserva de Guarda Superior por lo que cumplimos todas las exigencias de los grandes Cavas Premium. Pero además, somos únicos elaborando todos nuestros vinos con levaduras propias, somos maestros de la Macabeo con nuestro singular Cava BARRICA, y llevamos 40 años elaborando uno de los mejores espumosos del mundo: KRIPTA GRAN RESERVA, la opera prima que nació de la mano y espíritu de nuestro padre Agustí Torelló Mata.