La pintura de López Saura: La estética de los años 20 en El Barrio de las Letras.
El Barrio de las Letras de Madrid ha sobrevivido porque, siendo siempre el mismo, ha sabido revitalizar sus múltiples caras. Una importantísima cara del barrio la constituyen sus establecimientos a pie de calle. José Luis López Saura, dejó en nuestras calles y en nuestros negocios un legado artístico que marcó, y sigue marcando, el estilo de todo el barrio. De sus manos salieron lugares tan conocidos como la librería Desnivel, Casa González, la Maripepa, El Hecho, el Platerías, La Dolores, , Deportes Koala, El Inti de Oro y un largo etcétera de murales, fachadas e interiores que conforman el escenario de nuestras calles. Desde la Plaza de Jacinto Benavente hasta el Paseo del Prado, desde la Carrera de San Jerónimo hasta la calle Atocha, se extiende todo un museo de obras de José Luis López Saura, que se ofrecen al paseante llenando de imágenes y color estas calles de Madrid.
José Luis López Saura (Madrid 1956), es uno de nuestros mejores pintores hiperrealista y, tal vez, el mejor cartelista español en activo. En sus manos, publicidad y arte se funden en un maravilloso acto de comunicación. Sus carteles no sólo anuncian productos, sino que nos llevan en volandas hasta los territorios del sueño, a un espacio poblado por texturas y colores que alzan la realidad hasta los dominios de lo mágico. Al contemplar su trabajo es inevitable transportarse a los años veinte, a un indefinido aroma de art-déco, en el que todos los sentidos se alían para crear una sinfonía dirigida por el placer. Sus carteles nos llevan al pasado más dulce, nos devuelven la mejor cara de la nostalgia y en ese viaje nos acompañan sabores, olores, tacto, músicas…
López Saura ha sabido siempre combinar sus pasiones y fundirlas en una voz plástica. No es extraño encontrar en sus trabajos resonancias de alpinismo, viajes, naturaleza a raudales, hedonismo del buen comer y beber, defensa de la tierra y las tradiciones que alimentan y, siempre, el calor humano, el tacto, la sonrisa, el cariño, la amistad. De esas materias está compuesto el universo que recorren los trabajos de López Saura.
Además de todo su trabajo como pintor, en el Barrio de las Letras, López Saura hizo una importante labor de recuperación de la estética cartelista de los años 20 y 30. De ello da buena cuenta, por ejemplo, la fachada de la cervecería La Maripepa en la Calle Moratín. Es raro que el ejército de turistas que pasan por esa esquina no se paren a retratarse o captar esa bella fachada. En ella queda reflejada la suavidad publicitaria de los años veinte, la invitación a disfrutar de la luz del mediterráneo y el canto a la placidez de un buen aperitivo.
No menos espectacular es la decoración de Casa González, en la Calle del León 12. Durante las obras de renovación que la familia llevó a cabo a finales de los años 90, José Luis López Saura, se encargó de restaurar la cartelería interior, los espejos que portan el nombre del establecimiento en la fachada, los frisos con las variedades de uvas presentes en los vinos ofrecidos en la casa, manteniendo siempre el espíritu y la estética que se ha conservado desde su fundación en 1931. Ese esfuerzo devolvió los colores y el ambiente original a la tienda de los González y al barrio le abrió una nueva ventana a su hermoso pasado.
Mención aparte merece la librería Desnivel, en la plaza de Matute. Posiblemente se trate de una de las librerías especializadas en montaña, aventura y viajes más importante de Europa. Sin lugar a dudas de España. Entrar en Desnivel es comenzar a viajar y esa magia ocurre gracias a las manos de López Saura. Cuando acometieron la decoración de la librería, junto a su hermano Francisco, los hermanos López Saura supieron crear un espacio más allá de la realidad, una puerta de transición hacia el mundo de los sueños que nos inunda cuando comenzamos a planear nuestros viajes. Los tiradores de la puerta, dos piolets originales Charlet Moser, las columnas, que también simulan enormes piolets, las estanterías y sus carteles, la madera que todo lo llena, una enorme brújula que nos orienta en la sección de mapas y, como colofón, un enorme mural en el interior donde aparecen todas las grandes figuras del alpinismo mundial. Todos los que amamos las montaña y el alpinismo reconocemos inmediatamente los nombres allí representados, Walter Bonatti, Lynn Hill, Cassin, Rabadá y Navarro…. Todo el olimpo del alpinismo ante nuestro ojos. Pero lo que tal vez la gente no sepa es que, muchos de los personajes que allí aparecen, cuando han visitado la librería Desnivel, han dejado su firma sobre la pared junto a su imagen. Un mural único en el mundo.
Cualquier persona que quiera conocer el Barrio de las Letras, o adentrarse en el corazón del centro de nuestra ciudad a través de la espina dorsal que conduce desde El Prado a la Plaza Mayor y el Palacio Real, no puede pasar de largo sin contemplar las obras y el legado de José Luis López Saura. Yo invitaría a quien nos lee, que se regale un paseo por nuestras calles y, siguiendo un tour López Saura, pueda contemplar y disfrutar los rincones y curiosidades del Barrio de las Letras.
Merece la pena escuchar al pintor en sus propias palabras en la entrevista que nos concedió en su actual estudio de Segovia:
Maravillosas pinturas y pintor.
Un placer
Muchas gracias por tu comentario, Miriam
Queridos mellizos, «primos» políticos y coetáneos, me ha gustado mucho este vídeo y saber más de vosotros. Aunque estoy más o menos al tanto de vuestras andanzas por las publicaciones de Mari Carmen (conozco el mural de Desnivel) espero que coincidamos algún día por el barrio de las Letras, donde ahora iré con los ojos más abiertos para «cazar» alguno de esos murales o pinturas; en Sol, que también tengo pendiente esa exposición permanente, o en la misma cárcel de Segovia, ciudad a la que voy de vez en cuando. Un fuerte abrazo,
Pablo de Diego.
Muchas gracias por tu comentario, Pablo. Se lo pasaré a los Saura
Saludo cordial, Vicente, una bonita presentación de este gran artista y gran persona, que es José Luis Saura, en su largo recorrido por el barrio de las Letras. Me ha emocionado mucho.
¡Qué alegría saber de ti, José Luis! Me alegro de que te gustara. A ver si nos vemos pronto y tomamos un vino por El Barrio.
Bonito artículo que valora el arte que aporta José el este barrio ,que es el mío de niño,no sería igual sin sus carteles ,dibujos y como no esa librería Desnivel que es especial.
Y una gran persona que valoro mucho
Muchas gracias por tu generosa valoración, Pedro. Estoy totalmente de acuerdo contigo, José es tan buena persona como artista. Un tipo magnífico.
Precioso artículo, cargado de emoción y romanticismo, te doy las gracias por la parte que me toca como hermano del pintor y estoy contigo en que hay que pasear estas calles, entrar en sus locales e impregnarse de todo ese arte latente y toda la carga de imaginación a raudales que podemos contemplar.
Otra vez gracias Vicente.
Gracias siempre a vosotros. La verdad es que el artículo podría haberse titulado los hermanos Saura porque hay mucho de los dos en todos los trabajos a los que me refiero en el artículo. Es un placer poder tener todo lo que hicisteis en El Barrio. Una pena que no lo conozca muchísima más gente.